Loader

Higiene y Seguridad Alimentaria Tag

    Tipo On Line

    Fecha 12 abril 2023 - 19 abril 2023

    Horas 10

    Precio 25€

    MÁS INFORMACIÓN

    MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

    El curso de Manipulación de Alimentos es una formación obligatoria y exigida por autoridad sanidad a trabajadores/as de hostelería, industria alimentaria, establecimientos de venta minorista de alimentación y bebidas, transportistas de alimentos, trabajadores/as de escuelas infantiles, ludotecas, residencias de ancianas/os y centros de día, monitorado de tiempo libre…. y todos aquellos y aquellas profesionales que manipulen alimentos y/o bebidas.

    El curso se realizará utilizando la plataforma de Teleformacion E-Recursos.

    El alumnado dispondrá de una semana para la realización de la formación y tendrá acceso a la plataforma OnLine las 24 horas de los 7 días de la semana

    OBJETIVOS DEL CURSO

    • Cumplir la legislación sanitaria vigente en materia de Seguridad Alimentaria.
    • Revisar los aspectos relacionados con los procesos de alteración y contaminación de los alimentos.
    • Conocer las principales Enfermedades de Transmisión Alimentaria.
    • Repasar las medidas preventivas en materia de higiene alimentaria (GBPM, Sistema APPCC).

    PROGRAMA

      1. Introducción
      2. Los alimentos. Alimentación y nutrición. El etiquetado
      3. La alteración y contaminación de los alimentos.
      4. Higiene y manipulación de alimentos
      5. Métodos de conservación de los alimentos
      6. La formación del-a Manipulador-a de Alimentos

     

    DIPLOMA ACREDITATIVO: Una vez terminado el curso el alumnado recibirá un Certificado Acreditativo según las exigencias de la Autoridad Sanitaria, por la realización del curso de MANIPULADOR-A DE ALIMENTOS de una duración de 10 horas.

      Tipo On Line

      Fecha 20 junio 2023 - 28 julio 2023

      Horas 35

      Precio 75€

      MÁS INFORMACIÓN

      MONITOR/A DE COMEDOR ESCOLAR

      El curso de Monitor/a de Comedor Escolar está dirigido a todas aquellas personas que buscan capacitación para trabajar en un comedor infantil bien sea en un entorno lectivo o en actividades de tiempo libre. Se impartirá en la modalidad de teleformación y tiene una duración de 35 horas.

      Con este curso también realizarás la formación obligatoria de seguridad e higiene alimentaria (Manipulación de Alimentos) con una duración de 10 horas

      METODOLOGÍA

      El curso se realizará utilizando la plataforma on line e-Recursos.

      El alumnado tendrá durante 1 mes, total libertad para realizar el curso desde cualquiera ordenador conectado la Internet, desde cualquier lugar, la cualquier hora, teniendo en cuenta la temporalización marcada para cada tema.

      Las herramientas de comunicación con las docentes serán por correo electrónico, mensajería on line y/o los distintos foros del curso. El tiempo de respuesta será como máximo de 72 horas.

      OBJETIVOS

      • Capacitar al alumnado para desenvolver competentemente las funciones propias de un monitor/a de comedor escolar 
      • Dotar al alumnado para desenvolver hábitos y actitudes saludables en los niños-as en relación con la nutrición y así garantizar una dieta sana y equilibrada, y aprender habilidades sociales para la convivencia.

      PROGRAMA

      • El comedor escolar como ámbito educativo y su funcionamiento
      • Perfil profesional del monitor/a de comedor escolar
      • Educación para la salud y educación nutricional
      • El valor educativo del juego
      • Seguridad Alimentaria.Manipulación de Alimentos

      DESCUENTOS

      Si eres antiguo/a alumno/a de RECURSOS tendrás un descuento del 15% en la matrícula (introduce el Código ALU15 en el proceso de compra) y si te encuentras en situación de desempleo te ofrecemos un 10% (código DES10 en el proceso de compra).

        Tipo Presencial

        Fecha 18 marzo 2023 - 18 marzo 2023

        Horas 3

        Precio 25€

        MÁS INFORMACIÓN

        MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

        El curso de Manipulación de Alimentos es una formación obligatoria y exigida por Sanidad a trabajadores/as de hostelería, industria alimentaria, establecimiento de venta minorista de alimentación y bebidas, transportistas de alimentos, trabajadores/as de escuelas infantiles, ludotecas, residencias de ancuianas/os y centros de día, monitoras/es de tiempo libre…. y todos aquellos profesionales que manipulen alimentos y/o bebidas.

        Se impartirá de forma presencial en el edificio multiusos de Santa Comba el sábado 18 de 09:00 a 12:00

        OBJETIVOS DEL CURSO

        • Cumplir la legislación sanitaria vigente en materia de Seguridad Alimentaria.
        • Revisar los aspectos relacionados con los procesos de alteración e contaminación de los alimentos.
        • Conocer las principales Enfermidades de Transmisión Alimentaria.
        • Repasar las medidas preventivas en materia de higiene alimentaria (GBPM, Sistema APPCC).

        PROGRAMA

        • Higiene y seguridad alimentaria. Requisitos y marco normativo.
        • La alteración y contaminación de los alimentos.
        • Las enfermedades de transmisión alimentaria.
        • Casos especiales: los alérgenos y las alergias e intolerancias alimentarias.
        • Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos.
        • El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC).

        Esta convocatoria del curso de Manipulación de Alimentos será gratuíta para las personas empadronadas en el Concello de Santa Comba.

        Interesadas Concello de Santa Comba llamar a 663 728 782

          Tipo Semipresencial

          Fecha -

          Horas 10

          Precio 120€

          MÁS INFORMACIÓN

          RECURSOS GALICIA ESTÁ INSCRITO EN EL REGISTRO DE ENTIDADES DE FORMACIÓN HIGIÉNICO-SANITARIA DE GALICIA Nº de asiento: 15-00050-1

          LEGIONELLA (renovación)

          La legionelosis es una enfermedad bacteriana que se transmite por el aire y está asociada a instalaciones de riesgo que son controladas desde la inspección pública sanitaria.

          ¿A quién va dirigido el curso? Personas que ya hayan realizado anteriormente el curso inicial de Mantenimiento preventivo frente a Legionella (25 horas) y que, por cumplimiento legal, deban renovar la formación para seguir ejerciendo sus funciones. Los perfiles profesionales más habituales son:

          • Personal que realice las labores de mantenimiento y limpieza de instalaciones de riesgo; tanto personal de mantenimiento interno como personal de empresas de servicios.
          • Responsables de Mantenimiento de instalaciones de riesgo.
          • Responsables y técnicos/as de prevención, medioambiente o calidad, que por sus labores se encarguen del control y supervisión de las instalaciones de riesgo.
          • Técnicos/as encargados/as de la toma de muestras y/o tratamientos químicos en instalaciones con riesgo.
          • Personas que deseen ampliar conocimientos sobre este campo.

          Desde la inspección sanitaria se lleva un control y seguimiento de las instalaciones con riesgo de propagar la legionelosis realizando visitas periódicas a las entidades afectadas. Entre otros controles, se supervisan la competencia y formación del personal encargado del mantenimiento, seguimiento y gestiones administrativas de este tipo de instalaciones.

          OBJETIVOS DEL CURSO

          El objetivo del curso de LEGIONELLA (renovación) es dotar al alumnado de los conocimientos, habilidades y competencias que el mundo de la empresa y administración pública exigen para el control y prevención de la Legionelosis. Al tratase de un curso de renovación el alumnado cuenta con unos conocimientos básico, una vez finalizado el curso se conseguirá:

          • Informar sobre los nuevos cambios normativos, nuevas técnicas y nuevas tecnologías.
          • Reforzar los conocimientos básicos sobre las prácticas de limpieza y desinfección, y comunicar de novedades al respecto.
          • Profundizar en la normativa vigente de aplicación.
          • Facilitar herramientas de mejora continua mediante guías y normas UNE de aplicación en instalaciones susceptibles de propagar la legionelosis.
          • Certificar el cumplimiento legal de la formación recibida por los trabajadores que realizan gestiones y/o operaciones de mantenimiento en instalaciones susceptibles de propagar la legionelosis.

          PROGRAMA

          Programa para la renovación de los cursos para el mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones de riesgo frente a Legionella:

          • MÓDULO I. Programa de mantenimiento higiénico-sanitario: Diagnóstico de situación. Programa de actuación. Evaluación. (2 horas)
          • MÓDULO II. Aspectos técnicos y puntos críticos a considerar para la valoración del riesgo en instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella que constituyen un riesgo emergente por su ubicación en espacios públicos (ej. Nebulizadores). (2 horas)
          • MÓDULO III. Biocidas y productos químicos de elección en cada una de las instalaciones de riesgo en las que Legionella puede proliferar y diseminarse. (1 hora)
          • MÓDULO IV. Toma de muestras. Certificación y acreditación. (1,5 horas)
          • MÓDULO V. Actualización sobre técnicas analíticas de detección de Legionella: técnicas de detección rápida. (1 hora)
          • MÓDULO VI. Responsabilidades de las empresas de mantenimiento (1 hora)
          • MÓDULO VII. Actualización normativa en la legislación nacional y autonómica en relación con legionelosis, prevención de riesgos laborales y medio ambiente. (1,5 horas)

          METODOLOGÍA

          El método docente utilizado centra al alumnado como eje principal del aprendizaje. La meta es que los/las participantes adquieran una base teórico-práctica y las herramientas necesarias para aplicar correctamente la normativa vigente y sean capaces de afrontar los posibles cambios tecnológicos y reglamentarios venideros.

          Este curso se desarrollará combinando la modalidad e-learning asincrónica con una clase presencial, en el que se combinarán distintos métodos didácticos adaptados a esta modalidad.

          Este curso requiere como requisito de acceso haber realizado previamente el curso inicial de mantenimiento de Legionella.

           

          La evaluación se centra en un seguimiento continuado de la acción formativa, de la que se deja constancia mediante la realización de cuestionarios de respuesta múltiple (uno por módulo) y propuesta de foros de participación, así como la realización de una prueba escrita final.

          El seguimiento del alumnado se desarrolla en dos etapas diferenciadas, relacionadas con la parte de formación on line y la presencial, respectivamente.

          Los registros de participación (foros, correo electrónico, chat…), dedicación (tiempo de conexión-8 horas como mínimo) y desarrollo de actividades de evaluación (cuestionarios/ foros de participación), permiten dar seguimiento a la evolución del alumnado en la parte on line del curso.

          La asistencia a la parte presencial (2 horas) + EXAMEN (ambos jueves 29 de septiembre, en horario de 16 a 19 horas) es obligatoria.

          Una vez superada la acción formativa se emitirá un Diploma Oficial Homologado por la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia, ajustado al cumplimiento legal de aplicación; de validez en todo el territorio nacional.

          VALIDO PARA TODO EL TERRITORIO NACIONAL/ VALIDEZ DE 5 AÑOS

            Tipo On Line

            Fecha -

            Horas 10

            Precio 30€

            MÁS INFORMACIÓN

            ETIQUETAJE DE PRODUCTOS PESQUEROS EN INDUSTRIA CONSERVERA

            El curso de ETIQUETAJE DE PRODUCTOS PESQUEROS forma parte de una serie de acciones formativas enfocadas y dirigidas hacia la capacitación laboral en la industria conservera donde se requieren conocimientos de etiquetado, envasado, almacenaje o seguridad alimentaria….

            OBJETIVOS DEL CURSO

            El objetivo del Curso ETIQUETAJE DE PRODUCTOS PESQUEROS EN INDUSTRIA CONSERVERA es adquirir los conocimientos necesarios para un correcto etiquetado de los alimentos de acuerdo con la normativa vigente en la actualidad.

            PROGRAMA

            1. ETIQUETADO.
            1. Que es? Como se utiliza? Para que sirve?
            2. Etiquetado.
            3. Trazabilidade.

            2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS
            1. Como leer la etiqueta del pescado.
            2. Información del pescado envasado
            3. Tipos de productos y etiquetado

            3. NORMATIVA.
            1. Normativa vigente actual en europa de etiquetado.
            2. Principales novedades de la noticia normativa europea de etiquetado de alimentos.

            METODOLOGÍA

            El curso será impartido en la modalidad en línea en el que el alumnado tendrá, durante 1 semanas, total libertad para realizar el curso desde cualquier ordenador conectado la Internet, desde cualquier lugar y a cualquier hora, teniendo en cuenta la temporalización marcada para cada tema.
            Las herramientas de comunicación con las docentes serán por correo electrónico, mensajería en línea y/o los distintos foros del curso. El tiempo de respuesta será como máximo de 72 horas.

             

            Si eres antiguo/a alumno/a de RECURSOS tendrás un descuento del 15% en la matrícula introduciendo el Código ALU15 en el proceso de compra.

              Tipo On Line

              Fecha -

              Horas 10

              Precio 25€

              MÁS INFORMACIÓN

              GESTION DE ALÉRGENOS EN HOSTELERÍA

              Gestión de Alérgenos en hostelería, se trata de una formación que ofrece las herramientas para poner en práctica el Plan de Gestión de Alérgenos, necesario para poder dar respuesta a a las exigencias planteadas por el Reglamento 1169/2011 de información alimentaria facilitada al consumidor y en concreto en lo que a la información sobre alérgenos se refiere

               

              Si eres antiguo/a alumno/a de RECURSOS tendrás un descuento del 15% en la matrícula introduciendo el Código ALU15 en el proceso de compra.

              OBJETIVOS

              • Analizar el papel del sector de la hostelería, en un ámbito de demanda de información en materia de calidad y seguridad alimentaria por parte del consumidor.
              • Especificar los nuevos requisitos que plantea la normativa de etiquetado de alimentos en relación al sector de la hostelería.
              • Conocer la problemática existente en relación a las alergias e intolerancias alimentarias.

              PROGRAMA

              • Las demandas del consumidor: calidad y seguridad alimentaria en el etiquetado dealimentos.
              • Reglamento (UE) 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor: requisitos en hostelería.
              • Real Decreto 126/2015 por la que se aprueba la norma general relativa a la
                información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a petición del comprador, y de los envasados por los titulares del comercio al por menor.
              • Nuevos Retos para la hostelería: alergias e intolerancias alimentarias.
              • Casos particulares en el etiquetado de alimentos, cartas y cartelería.

                Tipo On Line

                Fecha -

                Horas 50

                Precio 75€

                MÁS INFORMACIÓN

                ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

                El curso de alergias e intolerancias alimentarias está dirigido a todas aquellas personas con interés en conocer un poco más de cerca la problemática de las alergias e intolerancias alimentarias,y sus implicaciones en la manipulación de alimentos y exigencias en materia de información facilitada al consumidor

                DIRIGIDO A

                • Trabajadores/as del sector de restauración, comedores de colectividades (en particular para comedores escolares y escuelas infantiles en aplicación de la Ley 17/2011);
                • Monitores/as de ludotecas y empresas de tiempo libre;
                • Desempleados/as en búsqueda de un nuevo reto profesional;
                • Estudiantes en Escuelas de Hostelería y
                • Publico interesado en general.

                PROGRAMA

                1. Módulo 1. Introducción. Caracterización de las AIA.
                2. Módulo 2. Identificación de los principales alimentos causantes de AIA. Prácticas con etiquetado de alimentos.
                3. Módulo 3. Protocolo de buenas prácticas en la elaboracion de dietas adecuadas.
                4. Módulo 4. Aspectos sociales en las AIA. Asociaciones de afectados, empresas implicadas.

                DESCUENTO

                Si eres antiguo/a alumno/a de RECURSOS tendrás un descuento del 15% en la matrícula introduciendo el Código ALU15 en el proceso de compra.

                  Tipo On Line

                  Fecha -

                  Horas 50

                  Precio 75€

                  MÁS INFORMACIÓN

                  SEGURIDAD ALIMENTARIA Y TRAZABILIDAD EN LOS PRODUCTOS PESQUEROS

                  El curso de Seguridad alimentaria y trazabilidad en los productos pesqueros está dirigido a aquellas personas que quieran formarse en  en materia de Seguridad alimentaria y trazabilidad, con especial atención a la normativa en materia de información alimentaria facilitada al consumidor, en el ámbito de la comercialización de los productos pesqueros

                  OBJETIVOS DEL CURSO

                  • Profundizar en los términos y conceptos relacionados con la Seguridad alimentaria y Trazabilidad.
                  • Manejar la normativa y conocer la estructura legislativa de aplicación en el sector de alimentación, y concretamente en el área de seguridad y control alimentario en el sector pesquero.
                  • Conocer las exigencias en materia de Etiquetado y de Información alimentaria facilitada al consumidor de los productos pesqueros.
                  • Desarrollar habilidades en la temática mediante el desarrollo de casos prácticos.

                  PROGRAMA

                  1. MODULO I: SEGURIDAD ALIMENTARIA
                    Conceptos generales. Plan APPCC: definiciones y estructura. Cadena alimentaria y elementos estructurales. Normativa de aplicación. Referentes y modelos a seguir. Paquete de higiene en los productos de la pesca.
                  2. MODULO II: TRAZABILIDAD EN LA CADENA DE VALOR DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS
                    Marco legislativo de la Trazabilidad en la Unión Europea. Análisis del impacto del reglamento de control. Requisitos de un Sistema de Trazabilidad. Información de Trazabilidad a transmitir. Alternativas tecnológicas en la gestión de la Trazabilidad.
                  3. MODULO III: ETIQUETADO E INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR
                    Etiquetado de los productos pesqueros: información obligatoria y voluntaria. Reglamento (UE) nº 1169/2011: Información alimentaria facilitada al consumidor.

                    Tipo On Line

                    Fecha -

                    Horas 50

                    Precio 75€

                    MÁS INFORMACIÓN

                    APPCC: SISTEMAS DE AUTOCONTROL

                    Declarado de Interés Sanitario (Conselleria de Sanidad-Xunta de Galicia)

                    El curso de Sistemas de Autocontrol: Seguridad e Higiene Alimentaria. APPCC, capacita al personal encargado del desarrollo e implantación de los Sistemas de Autocontrol, incluyendo la gestión técnica y documental.

                    OBJETIVOS DEL CURSO

                    • Profundizar en los términos y conceptos relacionados con la seguridad alimentaria.
                    • Identificar los agentes que pueden afectar al producto final y elaborar medidas de control y prevención.
                    • Manejar la normativa y conocer la estructura legislativa de aplicación en el sector alimentaria, y concretamente en el área de seguridad y control alimentario.
                    • Conocer la estructura y fundamentos de los planes de autocontrol (APPCC).
                    • Diseñar y elaborar manuales APPCC.
                    • Desarrollar habilidades en la temática mediante el desarrollo de casos prácticos

                    PROGRAMA

                    • MÓDULO I. SEGURIDAD ALIMENTARIA. Conceptos generales. Estructura de la industria alimentaria. Normativa de aplicación. Referentes y modelos a seguir.
                    • MÓDULO II. PRERREQUISITOS Y REQUISITOS PREVIOS. Control de materias primas y trazabilidad. Plan de limpieza y desinfección. Control de plagas. Plan de formación. Guía de buenas prácticas de higiene personal. Plan de eliminación de residuos. Plan de mantenimiento.
                    • MÓDULO III. PLAN APPCC. Conceptos y estructura del plan APPCC. Elaboración y seguimiento registros.